CONSTRUYENDO EL FUTURO.
Diseñar y construir edificios sustentables debe de ser una obligación para todos los involucrados en la industria de la construcción, desde las empresas que fabrican los materiales, hasta las constructoras e inmobiliarias.
Año con año la contaminación del planeta se incrementa de manera exponencial y la población mundial crece, por lo que la construcción de numerosos edificios y rascacielos ha liderado la arquitectura de las ciudades; incluyendo técnicas y materiales sustentables, generando una industria de la construcción con conciencia ambiental. Gracias a esto y al trabajo de personas que buscan hacer del mundo un lugar mejor, el impacto que producen las construcciones en el medio ambiente se están reduciendo considerablemente, es un camino largo, pero ya se han dado los primeros pasos.
Otra forma inteligente de ayudar a la conservación del ambiente, es utilizar los materiales de construcción de una manera sostenible, además de tener en cuenta las condiciones climáticas, hidrográficas y ecosistemas del entorno, esto nos permitirá obtener beneficios a largo plazo.
Es claro que estamos ante una gran oportunidad de generar un cambio positivo en el planeta, y mediante la tecnología, la innovación arquitectónica y la utilización de energías renovables, podremos generar una industria de la construcción sustentable, rentable y respetuosa con el medioambiente, creando así, las ciudades del futuro.